"En esto conocerán todos que sois discípulos míos: si os tenéis amor los unos a los otros."
Jn 13,35
PARROQUIA VIRTUAL
Unidos en la distancia
SÁBADO SANTO Y VIGILIA PASCUAL
CÓMO CUIDAMOS LOS UNOS DE LOS OTROS
ES LO QUE SOMOS
SÁBADO SANTO
“Un gran silencio envuelve la tierra; un gran silencio y una gran soledad” escribía un autor antiguo hablando de este día. Dice el Misal: “Durante el Sábado santo la Iglesia permanece junto al sepulcro del Señor, meditando su pasión y muerte”.
Mensaje de Mn. Oriol para el Sábado Santo
Mensaje de Mn. Oriol para el Jueves Santo
Mirad juntos en familia este vídeo. Sin hablar, sin la tele, la tablet o cualquier otro dispositivo de fondo... Conectad con el dolor de María y su amor por el Hijo amado.
Actividades para niños

Este Sábado Santo te proponemos 3 ideas:
1. Acabar tu cruz de Viernes Santo y enviarnos la foto del resultado al correo electrónico de la Parroquia. Pide a tus padres que pongan en el "asunto" del correo Cruz de... y tu nombre.
2. Descarga el pdf con el dibujo para colorear. También nos lo puedes enviar y lo publicaremos.
3. Si tienes una vela gruesa en casa, la puedes decorar como si fuera un Cirio Pascual (para encenderla esta noche). Aquí tienes una plantilla, aunque también puedes copiar el dibujo.
Sabías que...
3 cosas que debes saber del Sábado Santo y la Vigilia Pascual
1. No celebramos sacramentos
A excepción de la Unción de los enfermos y la Reconciliación (Confessió). La comuninó solamente se da como viático. Tampoco se hacen sonar las campanas.
2. Una "Piedad"...
Es una imagen que representa a la Virgen María con Jesús muerto. Fue un tema muy recurrente durante el Renacimiento. La palabra "piedad" la utilizaban los romanos por la costumbre de postrarse conmovidos y con amor delante de sus dioses.
3. La Vigilia Pascual
La Vigilia Pascual es una tradición en la que los cristianos, de acuerdo con el Evangelio (cf. Lc 12,35ss), tenemos que tener encendidas las luces, como quienes esperan al Señor cuando vuelva, para que cuando vuelva, al llegar, los encuentre velando y los siente en su mesa. En la celebración de la Vigilia Pascual se hace la bendición y encendido del cirio, alrededor de un fuego santo, con la iglesia a oscuras, como símbolo de la oscuridad del sepulcro de Jesús. El cirio se marca con la cruz (símbolo de Jesús) y la primera y última de les letras del alfabeto griego -alfa y omega-, que recuerdan que Cristo es el inicio y el final de todo.
LA VIGILIA PASCUAL
LA VIGILIA PASCUAL ES LA PRIMERA Y MÁS IMPORTANTE CELEBRACIÓN DEL AÑO CRISTIANO
Esta preparación, los cristianos de Jerusalén la hacían de una forma especialmente emotiva. El viernes, aniversario de la muerte de Jesús, a la hora exacta de este aniversario, las tres de la tarde, iban al Calvario y allí veneraban el lugar en el que el Señor había entregado la vida, y recordaban el relato de su pasión. Y de ahí nació una celebración que también nosotros continuamos: el Viernes Santo, con la lectura de la pasión y la adoración a la cruz.
También, más adelante, los cristianos comenzaron a ir al lugar en el que Jesucristo se había despedido de sus discípulos y les había dejado la Eucaristía, y de este modo nació la celebración de la tarde del Jueves Santo.
Y así quedó constituido el núcleo central del año cristiano, lo que conocemos como Triduo Pascual. Triduo significa tres, y se refiere a los tres días de la muerte: Viernes Santo (muerte), Sábado Santo (sepultura) y Vigilia y Domingo de Pascua (resurrección) de Jesús, con una introducción que es la celebración de la tarde del Jueves Santo, en la que la Eucaristía nos hace vivir sacramentalmente este misterio de muerte y resurrección.
¡Que la luz de Cristo ilumine nuestros pueblos y ciudades!
Esta noche de Sábado Santo...
Enciende tu vela
(Incluso una por cada miembro de la familia) y colócala en tu ventana o balcón
La celebración de la Vigilia Pascual en la noche del Sábado Santo es la más importante de las celebraciones cristianas, porque conmemora la Resurrección de Jesucristo.
Utiliza, si tienes en casa, velas led y si son tradicionales, ¡no te olvides de apagarlas antes de ir a dormir!
Igual que los otros días de la Semana Santa, este Sábado Santo te invitamos a...

Escuchar y ver un vídeo musical y de alabanza, relacionado con esta celebración: "Queda't amb mi"

A ver la retransmisión en DIRECTO de la Celebración de la VIGILIA PASCUAL que celebrará nuestro Obispo Josep Àngel desde la Catedral de Terrassa en BTTV o en la web del Obispado a les 21H.

DIARIO DE LA ESPERANZA
Además, en el Diario de la Esperanza encontrarás una reflexión relacionada con el Sábado Santo.