
ESPERANZA2
Recursos para vivir el momento actual a la luz de la fe
VIVIR EN ESPERANZA
ES LO QUE SOMOS
«Aunque camine por cañadas oscuras, nada temo, porque Tú vas conmigo: tu vara y tu cayado me sosiegan»
Salmo 23 (22),5
UNA RESPUESTA PARA TI
Tener esta sección de ESPERANZA2 es un gozo para nosotros. Varias personas amigas nos pidieron que si podíamos desarrollar más todo lo referente a la esperanza propuesto en este tiempo, a través de nuestra web o en nuestro perfil de Instagram. Entonces tuvimos la idea de crear un apartado monotema en la web, con el material ordenado y con la idea de compartir e interactuar contigo y con todos aquellos que quieran dejar comentarios. Así que aquí la tenemos...
UNA SECCIÓN QUE TAMBIÉN ES TUYA
Desde el inicio de la pandemia, iniciamos un camino de respuesta movidos por la esperanza que Dios nos da. Después de estos diez meses, creamos esta sección que iremos desarrollando poco a poco. Estamos abiertos a tus sugerencias, ideas, dudas, peticiones o consejo. ¡Queremos que esta sección sea también muy tuya!
UNIDOS EN LA ESPERANZA
Tuvimos 70 días de agobio, pero respondimos con 70 mensajes de esperanza. Fueron como 70 latidos de todos los que nos negamos a ser contagiados por el virus de la desesperanza. Porque «Dios no es Dios de muertos sino de vivos» (Mt 22,32). Como dice el Papa Francisco especialmente a todos los jóvenes del mundo: «¡Él vive y te quiere vivo!» (Exhort. ap. Christus vivit, 1).
DIARIO DE LA ESPERANZA
70 reflexiones para sostener los ánimos a la luz de la fe



Durante la primavera del año pasado, a partir del inicio del confinamiento por la pandemia del Covid-19 y durante 70 días, Mossèn Oriol transformó su Blog personal en el DIARIO DE LA ESPERANZA.
Con un escrito cada día, estos textos de lectura rápida sostuvieron los ánimos de muchos, quienes cada noche recibieron un mensaje, con el enlace correspondiente.
Fue tan positiva la acogida, que recogimos todos estos textos y sus respectivas imágenes en un solo documento, para que puedas disfrutarlos de nuevo y recurrir a ellos cuando las fuerzas fallen.
Además, en esta edición contamos con el prólogo de la Dra. Esther Calbo Sebastián, quien es Jefa de la Unidad de Enfermedades Infecciosas y Directora del Ámbito Asistencial Médico Hospital Universitari Mútua de Terrassa. Ella, que ha estado en primera línea, curando a los enfermos, ha dicho sobre este proyecto: «El Diario de la Esperanza nos ha cuidado el alma, y cuidando el alma ha contribuido a la sanación del cuerpo».
¡Te invitamos a sumergirte en sus páginas, descubrir el tesoro de la esperanza, la fe y el amor incondicional del Padre y repetirte cada día:
¡Ánimo, que HAY ESPERANZA!
¡Arriba los corazones!

Toni Piniés Perea
Psicólogo y coach

Oriol Gil Termes
Sacerdote y profesor
de la ESO
.png)
ESPERANZA2
Una charla virtual para afrontar con ánimo y esperanza la realidad actual
El pasado 20 de diciembre, Parròquies Montornès organizó la charla virtual ESPERANZA2.
Esta conversación "a 2" con la oreja puesta en la calle, tomó en cuenta los sentimientos actuales de mucha gente. Fue una charla aterrizada en la realidad para asumir la esperanza como una actitud de vida y por los comentarios que hemos recibido, llenó de esperanza a muchos.
¡Un mensaje que te puede ayudar a vivir mejor este tiempo y toda tu vida!
Nota: Al inicio de la charla, tuvimos algunos problemas técnicos con el sonido, que logramos solventar a partir de minuto 15. Gracias y disculpa las molestias.
Comparte con nosotros
¡Y ayúdanos a construir esta sección!
Nos encantaría saber qué piensas, qué opinas, cómo has vivido este tiempo y qué te gustaría encontrar en esta sección de ESPERANZA2. Te leemos y, por supuesto, te respondemos. ¡Gracias!

Y si lo prefieres
Escríbenos a través del Formulario de contacto