Cuaresma y Semana Santa
Vivir con sentido la Cuaresma
VIVIR LA CONVERSIÓN
ES LO QUE SOMOS
"Dice el Señor: No deseo la muerte del malvado, sino que se convierta y viva."
Ez 33,11
¿Qué es el
MIÉRCOLES DE CENIZA?
-
La ceniza que se utiliza se obtiene de quemar las palmas utilizadas el Domingo de Ramos del año anterior. Esto nos hace pensar en que aquello que fue signo de gloria, rápidamente se reduce en nada.
-
La imposición de ceniza es una costumbre que nos recuerda que algún día moriremos y que nuestro cuerpo se convertirá en polvo.
-
Nos enseña que todo lo material que tenemos aquí se acaba. En cambio, todo lo bueno que tengamos en nuestra alma nos lo llevaremos con nosotros a la eternidad. Al final de nuestra vida, solo nos tendremos aquello que hayamos hecho por Dios y nuestros hermanos.
-
Cuando el sacerdote nos pone la ceniza, tenemos que tener una una actitud de querer mejorar, de querer tener amistad con Dios. La ceniza se impone a niños y adultos.
¿Qué es la CUARESMA? 5 ideas
Significado i curiosidades
5 significados de la Cuaresma
(para entenderla mejor)
-
Son 40 días que nos propone la Iglesia para prepararnos para la Pascua, que es cuando celebremos la Resurrección de Cristo.
-
Hacemos como Jesús, que estuvo en el desierto 40 días, y como el pueblo de Israel que estuvo 40 años en el desierto.
-
Un tiempo de conversión personal y comunitario. Dios desea un cambio de mentalidad en mí y en todos.
-
Lo importante no son los 40 días, sino cómo los vivimos.
-
Las 3 ayudas para vivir este tiempo de preparación son: la oración, el ayuno y la limosna.

5 curiosidades de Cuaresma
-
¿Por qué cada año la Cuaresma y la Semana Santa caen en días diferentes? Porque la Pascua de Resurrección se celebra el Domingo posterior a la primera luna llena de primavera. Esta es una tradición judía, que colocaba la Pascua el día 14 del mes de nisan.
-
¿Por qué el color de la Cuaresma es el morado? Porque es un color penitencial, que indica conversión, camino de preparación para una gran celebración.
-
¿Qué és más importante, la Navidad o la Pascua? La Pascua es nuestra celebración más importante, seguida de la Navidad. ¿Por qué? Porque con la Resurrección queda claro que Jesús no solo es hombre, sino hombre y Dios.
-
Abstinencia de carne los viernes de Cuaresma. No comemos carne como signo de pobreza. Aunque aquí el pescado suele ser un poco más caro que la carne, en muchos países no es así. Tradicionalmente, la Iglesia propuso hacer abstinencia de carne, para vivir de forma más sencilla, por lo menos uno de los siete días de la semana.
-
Hay países de África y de Asia que realizan ayunos muy rigurosos.
Árbol de Cuaresma
Una actividad pensada con el objetivo de que los niños vivan la Cuaresma profundamente y saquen la mejor versión de ellos mismos.
"En nombre de Cristo os pedimos que os reconciliéis con Dios."
2 Co 5,20
Mensaje de Cuaresma del papa Francisco